¿Por qué es crucial medir la intensidad de la lámpara de polimerización?

intensidad de la lámpara de polimerización

En Odontología restauradora, la fotopolimerización es una fase crítica para que las restauraciones con composites, con cementos o con adhesivos tengan éxito. Y, sin embargo, a pesar de su importancia, muchas veces se da por sentado que la lámpara utilizada está funcionando bien, pero, párate a pensar cuándo fue la última vez que mediste la intensidad de la lámpara de polimerización. Posiblemente hace mucho tiempo, ¿verdad? Pues bien, lo cierto es que, con el uso diario, los componentes del equipo se pueden deteriorar y la potencia lumínica disminuye, sin que sea algo de lo que te puedas dar cuenta a siempre vista.

Desde DVD Dental, tu proveedor líder en material odontológico, te contamos por qué es indispensable medir con regularidad la intensidad lumínica de las lámparas de fotocurado y cómo puedes hacerlo.

medir la intensidad de la lámpara de fotopolimerización

¿Qué significa exactamente “intensidad de la lámpara de polimerización”?

Vamos a empezar por entender este concepto. La intensidad de la luz de la lámpara de polimerización, expresada en miliwatts por centímetro cuadrado (mW/cm²), indica la cantidad de energía que emite el dispositivo sobre la superficie del material restaurador. Una energía que activa los fotoiniciadores de las resinas compuestas y provoca la polimerización, es decir, el endurecimiento definitivo del material.

Pero no basta con que la lámpara se encienda. Y es que, si no emite una intensidad suficiente o lo hace en una longitud de onda inadecuada, el material no polimeriza en profundidad.

¿Qué consecuencias tiene una baja intensidad en la lámpara de fotocurado?

Muchas. ¿Sabías que las lámparas con una intensidad inferior a 400 mW/cm² tienen mucha menos eficacia en el curado de resinas? Esto se traduce en restauraciones más frágiles, en desajustes en los márgenes, fallos adhesivos que afectan la retención, aumento de sensibilidad dental y hasta problemas estéticos debido a los cambios de color con el tiempo; por no hablar, por supuesto, de un fracaso temprano de la restauración y lesiones en el tejido dental.

Dicho de otra forma: una baja intensidad lumínica reduce la calidad y la duración del tratamiento drásticamente.

¿Y por qué la intensidad disminuye con el tiempo?

Las lámparas de polimerización LED tienen una vida útil más larga que sus predecesoras halógenas, pero eso no significa que estén exentas de desgaste. Con el uso, se puede rayar o contaminar la guía de luz, se puede deteriorar el LED o producirse fugas de luz.

disminución intensidad lámpara de polimerización

¿Cómo se mide la intensidad correctamente?

La forma más sencilla de conocer la potencia real de tu lámpara es utilizando un radiómetro calibrado. Un dispositivo que detecta la cantidad real de energía que emite la lámpara y te da una lectura instantánea en mW/cm².

Lo ideal es que realices una medición al menos una vez al mes, antes de realizar cementaciones adhesivas y muy especialmente si ves que el curado ha perdido calidad o si el dispositivo se ha caído o ha sufrido algún tipo de daño.

Si cuando midas la intensidad de la lámpara de polimerización descubres que el valor está por debajo de los 500 mW/cm², es recomendable que cambies la guía de luz, que compruebes la batería y, en último caso, que envíes el equipo a una revisión técnica, para conocer si necesitas sustituir el modelo por uno más reciente.

medir la intensidad de la lámpara de polimerización

En DVD Dental, tu proveedor líder en material odontológico, trabajamos cada día para ofrecerte una cuidada selección calidad-precio con los mejores materiales y el mejor instrumental del mercado, para que tú solo tengas que encargarte de lo más importante y de lo que mejor sabes hacer: ofrecer a tus pacientes un servicio de excelencia. Juntos, lo hacemos posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/odontom/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349