Tomar impresiones dentales perfectas es -además de una gran habilidad técnica- una parte decisiva del éxito clínico en Odontología restauradora. El motivo es que una impresión imprecisa a menudo se traduce en una restauración desajustada, una oclusión incorrecta o un fracaso prematuro del tratamiento. Afortunadamente, existen estrategias contrastadas que permiten reducir los errores y garantizar una calidad constante.
Desde DVD Dental, tu proveedor líder en material odontológico, te queremos contar cuáles son. Muy atento a estas siete claves clínicas imprescindibles que van a ayudarte a mejorar tu protocolo de impresión y lograr restauraciones que encajen a la perfección desde el primer intento.

¿Cómo tomar impresiones dentales perfectas?
Sigue nuestros valiosos consejos para reducir a la mínima parte los errores a la hora de realizar impresiones dentales perfectas y garantizar el éxito del tratamiento para tus pacientes:
1. Establece un protocolo clínico estandarizado
Una de las principales causas de impresiones defectuosas radica en la falta de estandarización de los procesos dentro del equipo clínico. Cuando cada profesional utiliza distintos materiales y distintas técnicas, los resultados, como bien te puedes imaginar, son impredecibles. Para evitarlo, es fundamental que todo el equipo trabaje con el mismo protocolo: desde la selección de materiales hasta la secuencia de aplicación.
2. Elige correctamente la cubeta y el material de impresión
El segundo pilar para tomar impresiones dentales perfectas es elegir bien la cubeta y el material. Las cubetas metálicas o plásticas rígidas y no perforadas, pero con reborde a todo su alrededor, son ideales para evitar deformaciones durante el fraguado, y sobre todo, al retirarla de boca. Asimismo, debemos verificar intraoralmente que la cubeta deja un espacio uniforme de entre 2 y 3 mm alrededor del ecuador de los dientes.

En cuanto a los materiales, elígelos según tu técnica clínica. Para técnicas monofásicas, te recomendamos 3M™ Impregum™ Super Quick Polyether Impression Material, una fórmula de poliéter que combina precisión y rapidez. Pero si prefieres una técnica de dos pasos, 3M™ Imprint™ 4 VPS Impression Material es probablemente la mejor opción por su gran hidrofilicidad en estado no fraguado y su auto-procesado que agiliza la transición entre fases.
3. Cuida la logística y el entorno de almacenamiento para tomar impresiones dentales perfectas
Los materiales de impresión son sensibles a las condiciones ambientales. Y es que tanto los VPS como los poliéteres se pueden deteriorar si se almacenan en lugares con contrastes demasiado drásticos de temperaturas. ¿Y qué hacer si los materiales no han sido bien almacenados? Si han estado expuestos al frío, puedes dejar que se aclimaten durante al menos 24 horas a temperatura ambiente antes de usarlos. Pero, eso sí, no lo hagas nunca sobre fuentes de calor.
4. Verifica la calidad de la mezcla antes de aplicarla
La mezcla homogénea es una condición sine qua non para lograr una impresión precisa. Es el caso de los cartuchos automáticos, de los cuales siempre debes descartar la primera porción para evitar inconsistencias. La punta de mezcla tiene que estar insertada de manera firme y bien acoplada para que la distribución sea verdaderamente uniforme.
5. Coordina el tiempo de trabajo en la técnica de impresión
Especialmente en técnicas de un solo paso, la sincronización entre efectúa el acto clínico de la toma de impresión y quien llena la cubeta es clave. Y es que tenemos que terminar el llenado en el momento justo en que finalizamos la preparación intraoral para evitar desfases. La buena noticia es que los materiales más sobresalientes del mercado, como los de Solventum, están diseñados para facilitar esta coordinación. El 3M™ Impregum™ Super Quick, por ejemplo, ofrece una ventana de trabajo optimizada para clínicas con flujos rápidos, sin sacrificar la exactitud del resultado.
6. Inserta y retira la cubeta con precisión
Aquí el movimiento debe ser firme y paralelo al eje largo de los dientes, sin inclinaciones. Cuando trabajas el maxilar superior, debe ser un movimiento ascendente vertical y descendente para la mandíbula. Para agregar precisión a este tipo de maniobras, algunos materiales, como el 3M™ Imprint™ 4, tienen propiedades de fraguado rápido tipo snap-set, perfectas para minimizar el tiempo crítico durante este paso.

7. No te olvides del protocolo post-impresión
Una vez retirada, tenemos que enjuagar la impresión con agua, dejar que seque al aire y desinfectarla con una solución suave antes de almacenarla, para ello, tanto los materiales VPS como los de poliéter necesitan un entorno fresco, seco y oscuro.
Si vas a transportar la impresión al laboratorio todavía húmeda es mejor que la envuelvas en una toalla de papel seca y la coloques en una bolsa abierta, de manera que pueda absorber el exceso de humedad sin generar condensación.
Solventum: tu mejor aliado para tomar impresiones dentales perfectas
La precisión en la toma de impresiones dentales comienza con la elección del material perfecto, y es aquí donde Solventum, división de 3M especializada en Odontología, marca la diferencia. Y es que sus soluciones están específicamente diseñadas para optimizar cada etapa del procedimiento, desde la manipulación hasta el fraguado, lo que garantiza resultados clínicos de excelencia.
Productos como 3M™ Impregum™ Super Quick, con su tiempo de trabajo reducido y alta estabilidad dimensional, o 3M™ Imprint™ 4 VPS, con hidrofilicidad avanzada y fraguado rápido, se adaptan a tus preferencias clínicas, con una formulación, además, que permite una mejor reproducción de detalles, incluso en entornos húmedos, lo que minimiza errores y lleva tus resultados al siguiente nivel.

Como ves, tomar impresiones dentales perfectas no es cuestión de suerte, sino de método. En DVD Dental, sabemos que la excelencia clínica comienza con los mejores materiales y contribuimos cada día a hacerla posible con la mejor selección. Juntos dibujamos sonrisas.